Corcovado – Chubut

Conocida como “La capital provincial del Rafting”, Corcovado es una localidad argentina del Departamento Futaleufú, en la Provincia del Chubut. Se encuentra 90 km al sur de Esquel, cabecera del Departamento, y a 65 km de Trevelin.

Está emplazado en la cabecera norte del valle que surca el río Corcovado -cuyo nombre mapuche es Carrenleufú- en la zona central del oeste cordillerano de la provincia de Chubut, al este de las serpenteantes curvas del río y cruzada por los arroyos Carbón, Huemul y Perdido. Ofrece un marco insuperable, típico de una villa de montaña, para las actividades de pesca, rafting y observación de la naturaleza por la calidad ambiental de la zona. La topografía cordillerana con sus cumbres rocosas nevadas y una vegetación siempre verde de cipreses de la cordillera y maitenes con el protagonismo del río que ofrece playas para ir a disfrutar durante la estadía.

La mejor época para visitar Corcovado es de Noviembre a Marzo. Ideal para hacer Rafting! Desde el Camping Sol y Luna ubicado en la entrada del pueblo salen nuestras experiencias de Rafting.

La única via de acceso es terrestre con lo cual se puede llegar en auto propio (o alquilado), en autobús desde Esquel y Trevelin o consultando por servicios en cualquier agencia de viajes de dichas localidades.

El Chalten – Santa Cruz

El Chaltén es una villa en la Zona norte del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia argentina de Santa Cruz. Está ubicado a unos 200 Km del aeropuerto internacional de El Calafate y se accede únicamente por vía terrestre, transitando las escénicas Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 41, completamente pavimentadas, en un trayecto de aproximadamente 3 horas

Es el pueblo más joven de la Argentina fundado el 12 de Octubre de 1985. Enmarcado por un paisaje único compuesto por el maciso del Fitz Roy y sus emblemáticas agujas, protagonistas de tantas postales, el Cerro Torre, el Rio de las Vueltas, el bosque andino Patagónico, hacen del El Chalten un lugar especial para conectarse con la Naturaleza y con uno mismo.

Entre las actividades que se pueden practicar, trekking, montañismo, ráfting, kayak, cabalgatas, pesca deportiva, esquí de montaña (en invierno). La mejor época para visitar El Chalten es de Noviembre a Abril aunque en invierno es un lugar ideal para practicar esquí de montaña.

La única via de acceso es terrestre con lo cual se puede llegar en auto propio (o alquilado) y autobús desde Calafate (hay varias empresas que ofrecen servicio de forma regular). El Chalten cuenta con una variada oferta hotelera, desde hostels y campings hasta hoteles cinco estrellas.